Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
ANEJOS DE AESPA XCI
ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD DE LOS ESPACIOS AGRARIOS
VV AA
Precio s/i :
24,04 €
P.V.P. :
25,00 €
(descuento 5 %)
23,75 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS )
BIC
:
HD - Arqueología
ISBN
:
978-84-00-10766-6
Nº de Páginas
:
242
EAN
:
9788400107666
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Resumen Los contenidos de este volumen son un reflejo de las diversas problemáticas relacionadas con el estudio arqueológico de los paisajes agrarios: los métodos de registro, la caracterización histórica y social de las comunidades rurales preindustriales, así como la problemática presente y las perspectivas de futuro en este ámbito. Un primer bloque presenta una serie de experiencias de investigación en diversas áreas de la Península en las que se muestra una convergencia en cuanto a los objetivos de investigación (estudios territoriales, análisis del poblamiento rural) y los procedimientos de registro. Un segundo bloque con una singularidad propia es el que se refiere a las investigaciones orientadas de manera preferente a la documentación física de los espacios agrarios antiguos. En tercer lugar, contamos con dos aportaciones que cubren otro aspecto fundamental dentro de esta temática, como es el de la ganadería, una actividad económica y una cultura si cabe más invisible aún que la de los trabajadores de la tierra. La monografía se cierra con unas conclusiones y una valoración de las perspectivas de futuro de este tipo de estudios. Autoría Victorino Mayoral Herrera Victorino Mayoral Herrera es investigador del CSIC en el Instituto de Arqueología-Mérida. Sus intereses se centran en la arqueología protohistórica, en especial en la II Edad del Hierro y la romanización. Ha publicado diversos trabajos sobre la economía ibérica, el estudio del territorio, la metodología de prospección y la aplicación de nuevas tecnologías en el análisis espacial del registro arqueológico, destacando entre ellos Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los periodos ibérico y romano (2004), Revalorización de zonas arqueológicas mediante el empleo de técnicas no destructivas (2016) y Arqueología y sociedad de los espacios agrarios: en busca de la gente invisible a través de la materialidad del paisaje (2021). Juan Pedro Bellón Ruiz Investigador contratado del programa 'Ramón y Cajal' en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén. Doctor en Humanidades por la Universidad de Jaén, máster en Arqueología Social Iberoamericana y miembro de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC, 2008-2011). Especialista en Historia de la Arqueología y en la investigación de campos de batalla de la Segunda Guerra Púnica, ha dirigido varios proyectos en esas líneas de investigación y realizado numerosas publicaciones científicas. Cabe destacar su participación en el proyecto AREA (Archives of European Archaeology, financiado por la DGX de la UE), el proyecto Baecula (Plan Nacional de I+D), o el proyecto 'Estudio de los escenarios bélicos anibálicos de Numistro y Grumentum (Basilicata, Italia), del Ministerio de Cultura, entre otros. Sumario Introducción: Arqueología y sociedad de los espacios agrarios: en busca de la gente invisible en la materialidad del paisaje.- 1. La sociedad agro-ganadera de la segunda Edad del Hierro en la meseta norte. Discusión y elementos para su estudio en la comarca Odra-Pisuerga.- 2. Arqueología de los espacios y comunidades agrarias desde el registro superficial: un análisis comparado de paisajes y prácticas rurales de la Antigüedad al Medievo.- 3. Estructuras e padrões de povoamento rurais em época romana: estratégias e problemas.- 4. Los espacios agrarios de la romanización en el suroeste de la península ibérica: el caso de La Serena.- 5. Arqueología de los espacios agrarios en las zonas mineras romanas del noreste de Lusitania: la sierra de La Peña de Francia (Salamanca).- 6. Espacios agrarios y comunidades de montaña en la cuenca alta del río Segura: el valle de Jutia (Yestenerpio, Albacete).- 7. Estructura de la ocupación rural romana en las campiñas hastenses y gaditanas: problemática y aportación de la exploración GPR a su conocimiento.- 8. Propuestas de análisis arqueológico para un paisaje agrario singular: la huerta de Pegalajar (Jaén).- 9. La agricultura de precisión y la arqueología: sinergias para espacios agrarios en continua transformación.- 10. Más allá de los oppida: conquista y construcción de los campos en la campiña de Jaén.- 11. Bancales en la Edad del Hierro en el sureste de la península ibérica: El Ramblar (La Font de la Figuera, Valencia).- 12. Háblenme montes y valles. Grítenme piedras del campo: grabados rupestres singulares del interior peninsular.- 13. In search of transhumance evidence from Prehistory to Modern Age: some methodological considerations on field survey potentialities in Maremma area (Southern Tuscany, italy).- 14. Paisajes centuriados, nuevas perspectivas desde la arqueología del paisaje: concepción e implantación territorial en el nordeste de la Hispania citerior.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
AJEDREZ. ARTE DE SILENCIO
VV AA
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
REVISTA CIDOB D' AFERS 126: RESURGIMIENTO DE LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA: NUEVAS COALICIONES Y AGENDAS
VV AA
BELLATERRA
MISCELÁNEA 66 ISLAM DE ESTUDIOS ÁRABES Y HEBRAICOS , AÑO 2017
VV AA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA: UN ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR SOBRE SU ABORDAJE
VV AA
UNIVERSIDAD DE JAEN
DIETA VEGETARIANA
VV AA
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Libros Relacionados
REVISTA DE INDIAS Nº 288
AA..VV
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES
DESVELANDO LOS PAISAJES SUBMARINOS
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES
DEUDAS PENDIENTES : LA JUSTICIA ENTRE GENERACIONES
GÓMEZ FRANCO, IRENE
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES
CÓMO SE COMUNICAN LOS ANIMALES
RODRÍGUEZ RUIZ, GONZALO M.
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES
LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DEGLI-ESPOSTI, SARA
CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label