Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales     Recordar Contraseña
0 Libros  -  0,00 €
Mi Compra
Te quedan 30 € para gastos de envío gratuitos
Siguenos en Facebook Síguenos en
Facebook
Siguenos en Twitter Síguenos en
Twitter
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Registrarse
Recordar contraseña
Ampliar Imagen
CONSTRUYENDO UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE SALUD
N/D
Precio s/i :
     12,50 €
P.V.P. :
     13,00 €
(descuento 5 %)
     12,35 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK

Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.

Envío GRATIS para compra superior a 25€

Editorial: UNIVERSIDAD ALCALA HENARES BIC: JK - Servicios sociales y bienestar social, criminología
ISBN: 978-84-19745-07-1 Nº de Páginas: 153
EAN: 9788419745071 Idioma: Castellano

Sinopsis:
La Promoción de la Salud constituye un proceso político y social global que abarca acciones dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fln de favorecer su impacto positivo en la salud individual y colectiva. Los centros universitarios son considerados entornos promotores de salud, ya que, además de ser motor de investigación y formación de los profesionales y ciudadanos del futuro, también son escenarios vivos donde interactúan factores sociales, ambientales, económicos, organizativos y personales que afectan a la salud y al bienestar. Para que una universidad sea saludable, ésta debe ser un entorno que proteja y favorezca la salud, promoviendo conocimientos y habilidades orientados a que el estudiantado y trabajadores y trabajadoras adquieran y puedan disfrutar de estilos de vida saludables, proporcionando infraestructuras y espacios necesarios que favorezcan la socialización y las actividades de ocio saludables y constituyéndose como un contexto equitativo que contribuya a disminuir las posibles desigualdades en salud. Y para ello es necesario el trabajo interdisciplinar y el compromiso institucional. Este libro pretende ser un ejemplo de ese enfoque y muestra cómo personas motivadas y comprometidas (alumnas, profesores y profesoras, personal de administración y servicios) desde diversas disciplinas (salud pública, educación, ciencias ambientales, alimentación, ciencias de la actividad Bsica y el deporte, género, epidemiología, salud mental) trabajan desde hace años para hacer que la Universidad de Alcalá sea una institución saludable y que forme, en definitiva, ciudadanos y ciudadanas expertos en su ámbito técnico, pero también sanos, empoderados, críticos, responsables y solidarios. Dado que la promoción de la salud es participativa, intersectorial, sensible al contexto y opera en múltiples niveles, este es un libro novedoso y único en este aspecto, ya que en él se mezcla contenido teórico y práctico, desde un punto de vista interdisciplinar construido colectivamente para el entorno universitario.

Regístrate  para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate  para dejarnos tu opinión del libro


Deja tu opinión del libro
Ministerio


Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario:
Contraseña: