Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA. UN TRIÁNGULO (DES)AMOROSO A TRAVÉS DE LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DEL CAMBIO DE SIGLO
RODRÍGUEZ CAMPESINO, AIDA
Precio s/i :
14,42 €
P.V.P. :
15,00 €
(descuento 5 %)
14,25 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
BIC
:
DS - Literatura: historia y crítica
ISBN
:
978-84-18979-16-3
Nº de Páginas
:
306
EAN
:
9788418979163
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Este libro explora el choque entre el panamericanismo estadounidense y el hispanoamericanismo español ejercidos sobre América Latina entre 1890 y 1931. Fueron dos ejercicios de imperialismo informal que operaron principalmente en los ámbitos económico y cultural, y tuvieron entre sus objetivos ejercer una suerte de hegemonía sobre los países latinoamericanos que habían sido antiguas colonias españolas. Detrás de ambos proyectos de creación de "comunidades imaginadas" se hallaba un gran objetivo: la mejora de los intercambios comerciales. La situación de España a comienzos del siglo XX no era la mejor en términos económicos, por lo que la recuperación y mejora de las redes comerciales con América Latina era fundamental. Estados Unidos se hallaba inmerso en su expansión capitalista y necesitaba encontrar nuevos mercados donde dar salida a sus productos y obtener materias primas a bajo coste. Pero ese objetivo económico se ocultaba tras una cuestión de prestigio internacional: España recurría a su condición de antigua metrópoli para buscar un lugar privilegiado en su relación con los países latinoamericanos desde una perspectiva tutelar. Estados Unidos, como "hermano mayor" del norte, reviste ese mismo deseo de un supuesto interés altruista de proteger los intereses de su hemisferio. El libro indaga en los puntos de encuentro y desencuentro de estos dos proyectos entre 1890 y 1931, haciendo énfasis en varias exposiciones universales: la Exposición de Filipinas (Madrid, 1887), las celebraciones del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América (celebrado en Madrid en 1892 y en Chicago en 1893), la Exposición Panamericana (Buffalo, 1901) y la culminación del hispanoamericanismo práctico: la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA. UN TRIÁNGULO (DES)AMOROSO A TRAVÉS DE LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DEL CAMBIO DE SIGLO
RODRÍGUEZ CAMPESINO, AIDA
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
Libros Relacionados
(TRANS)FORMACIONES DE LAS SEXUALIDADES Y EL GÉNERO
VV AA
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
NUEVA GRAMÁTICA DE SUMERIO
JIMENEZ ZAMUDIO, RAFAEL
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
CONSTRUYENDO UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE SALUD
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
EL UMBRAL DEL IMPERIO
VV.AA
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
CORPUS ORAL DE LA COMUNIDAD DE HABLA LGTBI
NAVARRO CARRASCOSA, CARLES
UNIVERSIDAD ALCALA HENARES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label