Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
ESTRUCTURAS, DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS DEFENSIVAS DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
N/D
Precio s/i :
28,85 €
P.V.P. :
30,00 €
(descuento 5 %)
28,50 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
BIC
:
HD - Arqueología
ISBN
:
978-84-338-7009-4
Nº de Páginas
:
410
EAN
:
9788433870094
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Puesto que las ciudades han de servir de hogar de residencia y de refugio debe atenderse (al fundarlas) a cuanta providencia conducente a la seguridad de la comunidad contra los ataques de los enemigos y facilitar el acceso de los objetos y comodidades de que el pueblo tiene menester. Para que una ciudad se halle al abrigo de sorpresas, debe haber un cerco de murallas que rodee el conjunto de las casas, y ocupar el emplazamiento un punto invulnerable de fa cil defensa. En estas palabras del gran historiador Ibn Jaldun, que aquí tomamos prestadas, se hace hincapié en los aspectos defensivos, que tanto han preocupado a las sociedades humanas desde sus inicios. Sin embargo, las murallas, torres, atalayas y estructuras defensivas no solo nacen para satisfacer necesidades bélicas sino también por cuestiones socioeconómicas e incluso simbólicas, pudiendo servir igualmente para acotar jurídica y fiscalmente determinados espacios o demarcar y controlar un territorio concreto. En este volumen se recogen trece contribuciones que versan precisamente sobre todos estos asuntos desde diferentes perspectivas y a través de diversas metodologías. Las cronologi as aquí abordadas van de la Prehistoria hasta el periodo contempora neo, con un especial protagonismo de la etapa medieval. Si bien, en casi todos los casos estudiados puede destacarse una marcada participacio n de los Estados o de organizaciones protoestatales, no puede olvidarse la participación de las comunidades rurales y/o de la ciudadani a. Están presentes temas vinculados a diferentes disciplinas —Historia, Arqueologi a, Historia del Arte, Arquitectura y Documentacio n escrita—, pero no cabe duda de que la Arqueologi a ha sido la dinamo que ha generado el discurso más novedoso y que, por consiguiente, ha conducido a los resultados científicos originales que aquí se exponen.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros Relacionados
PEDRO DUQUE CORNEJO
GARCÍA LUQUE, MANUEL
UNIVERSIDAD DE GRANADA
RESCATADAS DEL OLVIDO
HERNÁNDEZ LÓPEZ, MARÍA ENCARNACIÓN
UNIVERSIDAD DE GRANADA
AFGANAS
RUIZ AREVALO, JAVIER
UNIVERSIDAD DE GRANADA
LOS JUDÍOS Y LA MEMORIA CULTURAL
ESPINOSA RAMÍREZ, ANTONIO BERNARDO
UNIVERSIDAD DE GRANADA
NEW INSIGHTS IN CERAMIC & METALLURGICAL TECHNOLOGIES
VV.AA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label