Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
LA ESCUELA HISTÓRICO-CONCEPTUAL DE JOACHIM RITTER
N/D
Precio s/i :
23,08 €
P.V.P. :
24,00 €
(descuento 5 %)
22,80 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
COMARES
BIC
:
HP - Filosofía
ISBN
:
978-84-1369-277-7
Nº de Páginas
:
256
EAN
:
9788413692777
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
La figura de Joachim Ritter es una de las más señeras en el panorama de la filosofía alemana del siglo XX. Discípulo de Martin Heidegger y Ernst Cassirer, se formó en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg en la confluencia del neokantismo y del existencialismo y centró pronto su interés en la filosofía práctica. Tras la Segunda Guerra Mundial se estableció en Münster, donde alrededor de su célebre Collegium Philosophicum fundó una importante escuela de pensadores, como Hermann Lübbe, Odo Marquard, Robert Spaemann, Ernst-Wolfgang Böckenförde o Martin Kriele. En el agitado panorama intelectual de la postguerra, la Escuela de Ritter alcanzó una notoria celebridad y entró en conflicto con otras corrientes, siendo especialmente beligerante contra la Escuela de Fráncfort. Los planteamientos ritterianos forjaron muchos puntos de encuentro (y desencuentro) con estrellas fulgurantes del firmamento cultural no solo germano como Gadamer y la hermenéutica, Blumenberg y la metaforología o Koselleck y la historia conceptual (Ritter y sus discípulos se erigieron en los principales auspiciadores del monumental Historisches Wörterbuch der Philosophie). En la otra orilla ideológica, Habermas, vio en ellos los muñidores de una argumentación al servicio del neoconservadurismo liberal. Este juicio político, solo parcialmente adecuado, ha oscurecido quizás la relevancia y resonancia de la Escuela de Ritter en la historia de las ideas. Sin embargo, hoy continúa siendo una línea de pensamiento pujante, pujanza que no ha declinado si atendemos al volumen de literatura que ha avivado y sigue avivando.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros Relacionados
DE LA SOCIABILIDAD AL PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL
VV AA
COMARES
LA CALIFICACIÓN DEL TRABAJADOR SUBORDINADO O AUTÓNOMO COMO DELIMITADOR DEL RÉGIMEN PROTECTOR
VV AA
COMARES
POUR UN CHANGEMENT DANS LA DESCRIPTION DE LA MORPHOLOGIE DES VERBES EN FRANCAIS
VV AA
COMARES
¿AL SERVICIO DE QUIÉN?
VV AA
COMARES
QUE VUESTRO NOMBRE NO SE OLVIDE
MOYA ALCAÑIZ, FRANCISCA
COMARES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label