Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
LA DESTRUCCIÓN DE LAS DEMOCRACIAS EN LA DÉCADA DE 1930
INTELECTUALES ANTE LA VIOLENCIA
VV AA
Precio s/i :
16,35 €
P.V.P. :
17,00 €
(descuento 5 %)
16,15 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
PLAZA Y VALDES
BIC
:
HPS - Filosofía social y política
ISBN
:
978-84-17121-49-5
Nº de Páginas
:
293
EAN
:
9788417121495
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Hubo un período de tiempo, hace ya casi un siglo, en que la democracia parecía echar raíces en suelo europeo. Pero esa bella flor fue segada. Hacia 1920 la democracia parecía consolidarse en Europa. Sin embargo, apenas veinte años después, en el verano de 1940, estaba casi en proceso de desaparición. De las grandes potencias europeas, solo Reino Unido conservaba una forma política democrática. ¿Qué había pasado en esos veinte años? ¿Cómo reaccionó la intelectualidad europea ante semejante proceso? En este volumen se estudian algunas de estas reacciones en Francia, Italia y España, iluminando los debates a partir del análisis de los textos, pero también de las prácticas, de algunos movimientos, organizaciones y personajes como Action Française, Azaña, D Annunzio, las corrientes feministas o Gramsci, entre otros. Aunque el paradigma de la destrucción de la democracia siga siendo la República de Weimar, en estos tres países este proceso fue menos lineal que en la Alemania de finales de los años treinta y principios de los cuarenta. En estas zonas de indeterminación, duda y ambigüedad también se pueden encontrar claves explicativas de aquel período de los años treinta en el que vencieron las alternativas de carácter antidemocrático, antiparlamentario, autoritario y fascista, un período que no solo es una sombra del pasado sino, que sigue reverberando, amenazador, en nuestro presente, cobrando un nuevo significado.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
HISTORIA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA VOL II
VV AA
ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ESPAÑA
DRAMÁTICA
VV AA
INSTITUTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA
QUE NOS ROBAN LA MEMORIA. CONCHA JEREZ
VV AA
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
EL DESDÉN, CON EL DESDÉN.
VV AA
INSTITUTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA
EL DESMONTAJE DE LA FILOSOFÍA
VV AA
SICOMORO EDITORIAL
Libros Relacionados
LA DESTRUCCIÓN DE LAS DEMOCRACIAS EN LA DÉCADA DE 1930
VV AA
PLAZA Y VALDES
DEMOCRACIA EN ESTADO DE ALARMA
PLAZA Y VALDES
LOS RETOS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
METZNER-SZIGETH, ANDREAS
PLAZA Y VALDES
ÉTICA EN ACCIÓN
SINGER, PETER
PLAZA Y VALDES
EL FANTASMA DE UN ORDEN
SÁNCHEZ BERROCAL, ALEJANDRO
PLAZA Y VALDES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label