Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
NUESTRO MAR (VOL. II) HISTORIA AMBIENTAL DEL GOLFO DE CALIFORNIA (SIGLOS XVI-XXI)
EXTRACTIVISMO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL GOLFO DE CALIFORNIA (1830-2020)
VV AA
Precio s/i :
25,96 €
P.V.P. :
27,00 €
(descuento 5 %)
25,65 €
Cantidad
DISPONIBLE BAJO PEDIDO
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
COMARES
BIC
:
RN - El medioambiente
ISBN
:
978-84-1369-089-6
Nº de Páginas
:
330
EAN
:
9788413690896
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
A pesar de que las percepciones y usos del espacio marino y costero del golfo de California han cambiado a lo largo de los siglos, las relaciones asimétricas de apropiación y explotación de este ámbito se han asentado como una constante histórica. Sin embargo, en las últimas décadas, diversos actores han emprendido acciones dirigidas a romper con estos desequilibrios, resignificando y recuperando su territorio. Organizada en cuatro volúmenes, la obra Nuestro mar. Historia ambiental del golfo de California (siglos XVI-XXI), a partir del análisis histórico, discute estos mecanismos de cambio social y el desarrollo de procesos de autogestión en los usos del mar y sus recursos. Nuestro mar, principal resultado de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, parte del compromiso colectivo de sus autores con la población local y la integridad de los ecosistemas que sostienen sus modos de vida. El segundo volumen, Extractivismo industrial y comercial del golfo de California (1830-2020), está dedicado a visibilizar cómo la colonialidad continúa manifestándose hasta nuestros días, mediante la diversificación e incremento del extractivismo. Esta percepción se sustenta al concebir el Golfo como una fuente inagotable de valiosos recursos naturales y como una reserva para la extracción de minerales estratégicos, sin considerar los daños que esas actividades causan a los ecosistemas marino-costeros y a las sociedades que de ellos dependen para vivir. En sus ocho capítulos, desde una perspectiva teórica decolonial se aborda la historia de los procesos de explotación de recursos como el nácar, las perlas, la sal, el guano, el yeso y un gran número de especies marinas. Tal marco de análisis crítico permite comprender con mayor profundidad el uso y abuso de poder que sostiene ese saqueo, así como los conflictos socioecológicos producto de las asimetrías que genera. En la región, al igual que en el resto del mundo, la explotación de océanos y mares no ha cesado de aumentar desde el siglo XIX y todo apunta a que se incrementará bajo el sino neoliberal y el contexto de crisis global. Por lo cual so riesgo de perder irremediablemente la riqueza biocultural de Nuestro mar es indispensable proponer y aplicar alternativas decoloniales posextractivistas.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
ARCHAEOLOGICAL TREASURES OF ROMANIA
VV AA
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
CUATRO DÉCADAS DE CULTURA EDITORIAL 2022
VV AA
PRENSAS UNIVERSIDAD ZARAGOZA
SEXOLOGÍA MÉDICA
VV AA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
VV AA
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
REVISTA CIDOB D' AFERS 129: EL ASILO CONFINADO
VV AA
BELLATERRA
Libros Relacionados
LA TRADUCCIÓN MÉDICO-SANITARIA: PROFESIÓN Y FORMACIÓN
MUÑOZ MIGUEL, ANA
COMARES
MOVILIZACIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA
VV AA
COMARES
ESTUDIOS EN NEOMEDIEVALISMO
VV AA
COMARES
INTELIGENCIA EMOCIONAL PRÁCTICA
POSE, CARLOS
COMARES
EL ESTADO SOCIAL EN ESPAÑA
ALMAGRO CASTRO, DAVID
COMARES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label