Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
VIVIR ENTRE BASTIDORES: BORDADO, MUJER Y DOMESTICIDAD EN LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
ÁGREDA PINO, ANA MARÍA
Precio s/i :
28,85 €
P.V.P. :
30,00 €
(descuento 5 %)
28,50 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
BIC
:
AFW - Obras de arte textil
ISBN
:
978-84-19024-08-4
Nº de Páginas
:
422
EAN
:
9788419024084
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Las artes textiles, especialmente el hilado, han sido actividades impuestas tradicionalmente a las mujeres. Los libros de moral y de conducta, salidos de la pluma de escritores como Juan Luis Vives o fray Luis de León, además de obras literarias como La Celestina, establecieron una honda ligazón entre las mujeres y la rueca o el huso, el hilo o la aguja. Estas fuentes y la documentación de los archivos revelan que la sociedad patriarcal ha utilizado las labores textiles para construir un ideal de feminidad y para controlar los espacios, los tiempos, las actividades y, en definitiva, la vida de las mujeres. En los albores de la Edad Moderna y entre las féminas de condición social elevada, triunfó una de estas labores textiles: el bordado. El bordado y otras artes de la aguja con él emparentadas, cumplieron funciones similares a la hora de crear un modelo de mujer virtuosa y honesta, una mujer anclada a la esfera doméstica. Pero las féminas hicieron del bordado un recurso creativo, a través del cual, combinando técnicas, materiales y motivos, se transmitieron conocimientos y enhebraron relatos para hacer oír su voz. El bordado fue un mecanismo de dominio, incluso de domesticación de las féminas, pero a la vez fue un medio de expresión para ellas, cuando no de subversión de los valores sociales del momento. A lo largo de los distintos capítulos que conforman esta obra se estudian estos aspectos. Se incide en la relación entre textil y virtud femenina, entre bordado y los espacios domésticos, entre las labores de aguja y la palabra femenina. Se aborda también el análisis de los instrumentos, los modelos, las técnicas y las complejas obras creadas por las mujeres a lo largo de la Edad Moderna. Porque estudiar el bordado es fundamental para reconstruir la vida de las mujeres, para entender cómo un grupo subordinado y numeroso utilizó las vías que estaban a su alcance para inventar e idear. También lo es para recuperar unas creaciones en su mayor parte desaparecidas y olvidadas. En definitiva, estudiar el bordado es estudiar la historia de las mujeres.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
VIVIR ENTRE BASTIDORES: BORDADO, MUJER Y DOMESTICIDAD EN LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
ÁGREDA PINO, ANA MARÍA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Libros Relacionados
CARLOS V Y LA REPÚBLICA CRISTIANA EN ARAGÓN
GOMEZ URDAÑEZ, CARMEN
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
AMIGOS MAESTROS
ROMERO TOBAR, LEONARDO
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
ESSAYS ON RISK AND UNCERTAINTY IN ECONOMICS AND FINANCE
URIBE GIL, JORGE M.
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
LA FINANCIACIÓN DE LAS PYME EUROPEAS: SU RELACIÓN CON EL ENTORNO BANCARIO E INSTITUCIONAL
MOL-GÓMEZ-VÁZQUEZ, ANA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
VIVIR ENTRE BASTIDORES: BORDADO, MUJER Y DOMESTICIDAD EN LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
ÁGREDA PINO, ANA MARÍA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label