Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales     Recordar Contraseña
0 Libros  -  0,00 €
Mi Compra
Te quedan 30 € para gastos de envío gratuitos
Siguenos en Facebook Síguenos en
Facebook
Siguenos en Twitter Síguenos en
Twitter
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Registrarse
Recordar contraseña
Ampliar Imagen
TEORÍA DE LA COSIFICACIÓN Y LÓGICA DIALÉCTICA
LUKÁCS Y EL ORIGEN DE LA TEORÍA CRÍTICA
VILLACÍS HIDALGO, CARLOS J.
Precio s/i :
     16,35 €
P.V.P. :
     17,00 €
(descuento 5 %)
     16,15 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK

Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 30€.

Envío GRATIS para compra superior a 30€

Editorial: COMARES BIC: HP - Filosofía
ISBN: 978-84-1369-795-6 Nº de Páginas: 132
EAN: 9788413697956 Idioma: Castellano
Thema:
QD - Filosofía

Sinopsis:
En 2023 se cumplió el centenario de la publicación de Historia y conciencia de clase. Esta obra de juventud de Lukács fue una de las publicaciones que tuvo mayor influencia en la interpretación filosófica de Marx, en el desarrollo de la filosofía del siglo XX y en el movimiento comunista europeo. En Historia y conciencia de clase se articula de forma unificada una teoría del sujeto revolucionario y una teoría crítica social de la forma de subjetividad cosificada propia del modo histórico de producción capitalista. Lukács estudió la alienación desde Marx y situó este análisis en el núcleo mismo de la crítica del capitalismo desde la perspectiva revolucionaria. Lukács elaboró una teoría crítica entendida como filosofía social que llevó a la idea de fetichismo de la mercancía de la crítica de la economía política a su mayor potencialidad a través de la dialéctica hegeliana. El subjetivismo revolucionario lukacsiano supuso la superación del espontaneísmo espartaquista, del mecanicismo determinista del materialismo dialectico y del positivismo. Al mismo tiempo, Lukács inauguró un tipo de filosofía social con enorme influencia en los desarrollos teóricos y crítico-culturales de gran parte de los principales autores del marxismo occidental. Es particularmente destacable el influjo sobre la llamada Escuela de Frankfurt. En el presente libro se evalúa la actualidad de la teoría lukacsiana a partir de la discusión del método dialéctico. Los conceptos fundamentales que vertebran el conjunto de la investigación son la cosificación y la dialéctica. Tras la revisión crítica, se propone un desarrollo alternativo de la noción de cosificación adaptado a los recursos explicativos contemporáneos.
Valoración del libro
Regístrate  para poder hacer tu valoración del libro
Opiniones del libro
Regístrate  para dejarnos tu opinión del libro


Deja tu opinión
Deja tu opinión del libro
Ministerio


Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario:
Contraseña: